Se recupera el artículo publicado en la prensa provincial almeriense de febrero de 2012 (con el añadido de nuevas noticias) sobre el descubrimiento desde el Archivo Municipal de Vera de los primeros datos genealógicos y biográficos del cantaor, tocaor y trovero veratense Pedro El Morato, Pedro María Alonso Morata.
Seguir leyendo PEDRO EL MORATO. PEDRO MARÍA ALONSO MORATA . VERA (31-10-1841- ╬¿?) →
Con mucho afecto y aprecio dedico esta publicación a mi amigo José Antonio Ruiz Marqués, amante de la Ornitología y hombre muy concienciado con el maravilloso mundo de las aves, concretamente con la serinus canaria o canario silvestre de la familia de los fringílidos.
Seguir leyendo LAS GOLONDRINAS, EXPERTAS ARQUITECTAS SIN TÍTULO →
Muchas veces, circunstancias imprevistas, nos conducen, por la naturaleza de los hechos, a investigar sobre cosas que ignoramos o que nunca sabríamos si no fuese porque nos “pica la curiosidad” o su interés por conocerlas.
Seguir leyendo “CARRER DE VERA” EN BEGUR (GERONA) →
Algunos curiosos me preguntan sobre el origen de los gigantes y cabezudos de Vera que desfilan en las Fiestas de Vera en honor a san Cleofás, patrón de la Ciudad (25 de septiembre).
Seguir leyendo GIGANTES Y CABEZUDOS EN VERA DESDE ANTES DE 1949. LA SUPERACIÓN DE LA IDOLATRÍA →
Pensamientos en torno a un documento del Archivo Municipal de Vera sobre la moralidad y la Real Cárcel de Vera.
Seguir leyendo LA MORAL Y LA LEY EN LA REAL CÁRCEL DE VERA. 1795 →
Armando Caparó nos ofrece una anécdota de la vida de su antepasado el capitán José Manuel Caparrós iniciándose la lucha por la independencia del Perú.
Seguir leyendo UN CAPARRÓS EN PERÚ →
El 28 de julio la Asociación Amigos de El Argar, colectivo que ha sido reconocido por su trayectoria con la concesión de los Premios del Levante Almeriense en la categoría Asociacionismo.Estas distinciones la promueven y organiza La Voz de Almería, Cadena Ser y Cadena 40 Principales. Como Miembros Honoríficos y demás socios, nos congratulamos por la deferencia que han tenido por valorar nuestra labor en pro de la arqueología y concretamente en defensa de la Cultura Argárica. El premio ha sido recogido por Julián Pérez Flores, presidente de la Asociación en nombre de todo el colectivo.
Seguir leyendo Premiada la Asociación de Amigos de El Argar →
El día 7 de agosto, dos días después del deceso de su esposa, fallecía Gustavo Bueno Martínez a la edad de 91 años, habiéndonos regalado un sistema filosófico en español para interpretar el mundo.
Seguir leyendo ADIÓS AL FILÓSOFO MÁS GRANDE EN ESPAÑOL →
Yo casi nunca me he metido en estos menesteres, pero hay que procurar hacerlo todo. Se pueden escribir varias páginas a base de ensalzar nuestras comidas típicas y su posible semejanza con las del Norte de África y la región Murciana, pero… ¡No!
Seguir leyendo MI QUERIDA HOSTELERÍA: QUÉ ERAN Y QUÉ SE SERVÍA EN LAS TABERNAS →
BIENVENIDOS AL BLOG DE CULTURA