El lunes día 10 de febrero de 2020, en el Convento de la Victoria de Vera, 19:00 horas, tendrán lugar unas conferencias y la presentación de una exposición sobre el mar de Almería a cargo de Mario Sanz Cruz y Ángel Carralero Daffós, autores del libro Naufragios y sucesos en el mar de Almería. Siglo XIX. Ha sido organizado por la Concejalía de Bienestar Social, Cultura y Mayores, del Excmo. Ayuntamiento de Vera por medio del Museo Histórico Municipal y el Archivo Municipal de Vera
Les informamos de que este viernes 27 de abril están invitados a asistir a la conferencia dada por Lorenzo Cara Barrionuevo y Domingo Ortiz Soler: La ciudad de Vira, un territorio fronterizo a lo largo de la Edad Media, inserta en el ciclo de conferencias planificadas por la Comisión del V Centenario del Terremoto de Vera. Tendrá lugar el viernes 27 de abril a las 9 de la noche en el Convento de la Victoria de Vera .
Este año, el Día Mundial del Turismo, que se celebra el 27 de septiembre, se centra en el turismo sostenible como instrumento chemistry lab report introduction example de desarrollo. En sintonía con el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017, el Día estará dedicado a explorar la kiteessay contribución del turismo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial biology lab report example del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense «Athenaeum».
Con motivo del 200 aniversario del nacimiento del guitarrero Antonio de Torres Jurado – el considerado padre de la guitarra actual- el próximo 13 de junio y dado a que nació en el barrio de La Cañada de Almería, Reino de Granada en el s XIX y las referencias documentales sobre su aprendizaje lo sitúan en el taller que montó en Vera, al trasladarse a dicha ciudad cuando contaba con 12 años de edad , que mejor momento para reivindicar a este instrumento de madera en toda su evolución histórica y su renovación en Vera a través de las manos e ingenio de este carpintero y guitarrero Antonio de Torres Jurado.
El 28 de julio la Asociación Amigos de El Argar, colectivo que ha sido reconocido por su trayectoria con la concesión de los Premios del Levante Almeriense en la categoría Asociacionismo.Estas distinciones la promueven y organiza La Voz de Almería, Cadena Ser y Cadena 40 Principales. Como Miembros Honoríficos y demás socios, nos congratulamos por la deferencia que han tenido por valorar nuestra labor en pro de la arqueología y concretamente en defensa de la Cultura Argárica. El premio ha sido recogido por Julián Pérez Flores, presidente de la Asociación en nombre de todo el colectivo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.