Armando Caparó nos ofrece una anécdota de la vida de su antepasado el capitán José Manuel Caparrós iniciándose la lucha por la independencia del Perú.
Archivo de la categoría: Historia
CONFERENCIA DE LUIS CANO RODRÍGUEZ. ARQUITECTO
Conferencia sobre la evolución arquitectónica de Vera a cargo de Luis Cano Rodríguez
Seguir leyendo CONFERENCIA DE LUIS CANO RODRÍGUEZ. ARQUITECTO
EL PADRE TAPIA
Artículos homenajeando al padre Tapia Garrido (don José Tapia Garrido) en la prensa de 1986
EL TOREO EN VERA. LA REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA (RONDA). DON DIEGO ESCÁNEZ RUIZ. 1791
Se añade una modesta aportación a los datos recopilados sobre los orígenes del toreo en el Municipio de Vera (Almería).
¿MASONERÍA EN VERA? EL SELLO DEL CONSEJO LOCAL DE PRIMERA ENSEÑANZA
Se muestra el sello del Consejo Local de Primera Enseñanza de Vera y su clara iconografía masónica.
Seguir leyendo ¿MASONERÍA EN VERA? EL SELLO DEL CONSEJO LOCAL DE PRIMERA ENSEÑANZA
ALGUNOS DATOS SOBRE EL ORIGEN DE LAS HERMANDADES Y COFRADÍAS
Aprovechando la efeméride de la celebración de 400 Aniversario del Cristo de la Misericordia de la Hermandad de San Juan, hacemos un breve repaso al origen de las hermandades y cofradías, sus manifestaciones religiosas y toda la labor artística creada alrededor de la plástica expresiva, donde los artistas expresaron el sentir de la devoción popular, valiéndose de las imágenes, sonido –música religiosa-.
Seguir leyendo ALGUNOS DATOS SOBRE EL ORIGEN DE LAS HERMANDADES Y COFRADÍAS
EL SÍNDROME DE LA SÍNDONE. ARQUEOLOGÍA E HISTORIA
Datos de las investigaciones sobre la Sábana Santa de Turín
Seguir leyendo EL SÍNDROME DE LA SÍNDONE. ARQUEOLOGÍA E HISTORIA
JUAN FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, ALIAS «El GENARES». ┼ 09-08-1851
El profesor e historiador Enrique Fernández Bolea nos sorprendía de nuevo el 28 de enero de 2016 en su perfil de facebook publicando un texto sobre su redescubrimiento de Juan Fernández Fernández, alias «El Genares», personaje que ha alimentado la tradición oral de la Comarca. Éste es su artículo:
Seguir leyendo JUAN FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, ALIAS «El GENARES». ┼ 09-08-1851
EL RECUERDO DE LOS MORISCOS EN LA TIERRA DE VERA. 1791-1792. UNA IMAGINADA «LUMPENSERVIDUMBRE»
Tras la definitiva orden de expulsión de los moriscos (musulmanes bautizados) de España, en 1610, la suerte de aquellas 300.000 personas (casi un 4% de la población) fue más o menos conocida.
LAS FUENTES DE VERA
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS FUENTES