Recuperamos un artículo del año 1982 sobre el conocido por los veratenses como Alí Bey, personaje que da nombre a una de las calles de la Ciudad de Vera.
Seguir leyendo DOMINGO BADÍA LEBLICHT, ALIAS ALÍ BEY. 01-05-1767-╬¿1822?
Recuperamos un artículo del año 1982 sobre el conocido por los veratenses como Alí Bey, personaje que da nombre a una de las calles de la Ciudad de Vera.
Seguir leyendo DOMINGO BADÍA LEBLICHT, ALIAS ALÍ BEY. 01-05-1767-╬¿1822?
Uno de los estudios realizados por Pilar Cruz Zúñiga durante sus estancias en Vera desde el año 2004 sobre la etnia Saraguro.
Recupero un artículo sobre las conversiones religiosas en el Reino Nazarí de Granada y las relaciones entre el Islam y el Cristianismo. Se describen casos concretos de Vera, Cuevas, Huércal, etc.
En septiembre de 2016 Juan López Soler nos sorprendía con la publicación de un artículo y unas imágenes descubiertas por él y cuya existencia desconocíamos (Libro de la Feria de Vera). Se trata de una «fotografía» instantánea de Vera del año 1897. De la descripción de una Vera pintoresca y con sabor antiguo. Agradecemos a Juan su enriquecedora aportación.
El día 22 de noviembre de 2016 se inauguró en Vera una exposición sobre el Pueblo Gitano, SINANDO CALÉ: AYER Y HOY, en el Convento de la Victoria, acompañada de otras actividades relacionadas. Mostramos, para su mayor difusión, los carteles que fueron expuestos durante esos días y realizados por la Concejalía de Igualdad y Servicios Sociales del Excmo. Ayuntamiento de Vera, con la colaboración del Museo Histórico de Vera y el Archivo Municipal de Vera.
Seguir leyendo SINANDO CALÉ: AYER Y HOY. EXPOSICIÓN SOBRE EL PUEBLO GITANO
Celebración del IX Encuentro de Museos, Centros de Interpretación y Colecciones Museográficas organizado por el Instituto de Estudios Almerienses.
Seguir leyendo IX Encuentro de Museos, Centros de Interpretación y Colecciones Museográficas
Se recupera el artículo publicado en la prensa provincial almeriense de febrero de 2012 (con el añadido de nuevas noticias) sobre el descubrimiento desde el Archivo Municipal de Vera de los primeros datos genealógicos y biográficos del cantaor, tocaor y trovero veratense Pedro El Morato, Pedro María Alonso Morata.
Seguir leyendo PEDRO EL MORATO. PEDRO MARÍA ALONSO MORATA . VERA (31-10-1841- ╬¿?)
Con mucho afecto y aprecio dedico esta publicación a mi amigo José Antonio Ruiz Marqués, amante de la Ornitología y hombre muy concienciado con el maravilloso mundo de las aves, concretamente con la serinus canaria o canario silvestre de la familia de los fringílidos.
Seguir leyendo LAS GOLONDRINAS, EXPERTAS ARQUITECTAS SIN TÍTULO
Muchas veces, circunstancias imprevistas, nos conducen, por la naturaleza de los hechos, a investigar sobre cosas que ignoramos o que nunca sabríamos si no fuese porque nos “pica la curiosidad” o su interés por conocerlas.
Algunos curiosos me preguntan sobre el origen de los gigantes y cabezudos de Vera que desfilan en las Fiestas de Vera en honor a san Cleofás, patrón de la Ciudad (25 de septiembre).
Seguir leyendo GIGANTES Y CABEZUDOS EN VERA DESDE ANTES DE 1949. LA SUPERACIÓN DE LA IDOLATRÍA