¿LOPE DE VEGA EN VERA? VERA EN LA COMEDIA MORISCA DE LOPE DE VEGA: EL PRIMER FAJARDO.

A raíz de esa interesante iniciativa, de un pequeño pero “aguerrido” grupo de veratenses, de recuperar en el municipio de Vera, con motivo de las Fiestas de la Patrona Stma. Virgen de las Angustias, lo que desde finales del siglo XVI y hasta principios del siglo XX, fue toda una tradición local: la celebración de una representación de Moros y Cristianos, quien suscribe, colaborador igualmente de ese incipiente “colectivo”, preocupado por recuperar el conocimiento de la historia real de la ciudad de Vera, y por ende, de la comarca del Levante Almeriense, se puso manos a la obra, a “bucear” en las  siempre agradables aguas del devenir histórico, que tantas satisfacciones proporciona a  quiénes, desde muy pequeñitos, además de la casi inevitable fascinación por el “mágico” balón futbolero, hemos tenido la inquietud y la pasión, por conocer los antecedentes, hechos, costumbres, culturas…, que en definitiva, han contribuido de forma poderosa, a moldear la personalidad, el carácter, las vivencias, de lo que hoy somos: una prolongación de ese “continuo” que ahonda sus raíces en los pretéritos tiempos.  Seguir leyendo ¿LOPE DE VEGA EN VERA? VERA EN LA COMEDIA MORISCA DE LOPE DE VEGA: EL PRIMER FAJARDO.

LOCALISMOS CON LA MARCA VERA

Profundizando en el estudio de nuestra peculiar forma de hablar, me viene a la memoria recordar que, oyendo Canal Sur Radio, un programa radiofónico suscitó mi interés por el tema objeto de lo que en él se debatía: la confección de un diccionario andaluz con palabras autóctonas de los pueblos de nuestra Comunidad. El programa, abierto a su participación, supuso que muchos radioyentes interviniesen en la tertulia tras su emisión. Ésta, amena por interesante, ante el cúmulo de llamadas, hizo que muchas de ellas quedaran fuera de onda por saturación. Así las cosas, tras una larga hora de intervenciones, los radioyentes, en el transcurso del coloquio, iban incorporando a ese diccionario andaluz vocablos y expresiones propias de su lugar de origen o procedencia, es decir, lo que para conocimiento del lector, lingüísticamente hablando, viene a llamarse localismo.

Seguir leyendo LOCALISMOS CON LA MARCA VERA

MOROS Y CRISTIANOS DE VERA 2014. TEXTOS

Un grupo de veratenses se propuso no hace muchos meses volver a organizar la fiesta de moros y cristianos y retomar la que se celebraba en el siglo XVI en este mismo Municipio, tal y como algunos historiadores han dado a conocer basándose en documentos de la época. Se pretende rememorar agradecidos y con naturalidad, promoviendo la convivencia, sin ánimo de revanchismo, con entereza y alegría, los acontecimientos vividos el 10 de junio de 1488. Es decir: la entrega de la Vera Vieja y, más tarde, de Granada, a las tropas cristianas. Una condición fundamental de lo que somos ahora. De cómo pensamos. De nuestra creencia o apostasía. Seguir leyendo MOROS Y CRISTIANOS DE VERA 2014. TEXTOS

LA VIEJA ESCUELA EN EL RECUERDO

En mis paseos diarios, oyendo el programa radiofónico “Herrera en la onda”, de Onda Cero, escucho, entre otros, con mucha atención, uno que hacía referencia a la Ley Wert. Se debatía, entre los contertulios invitados al programa, el tema siguiente: ¿”Salen los alumnos de ahora mejor preparados e instruidos que los de antes”? Muchos radioyentes participaron en la tertulia y sus opiniones, interesantes por variopintas, reflejaban sus propias ideas y pensamientos de conformidad con la época de realización de sus estudios. El tema en sí, aunque a la ligera, suscitó que se comentaran los distintos sistemas educativos en el devenir del tiempo, es decir, desde la antigua Ley Moyano hasta la LOMCE (Ley Wert), pasando por la EGB, LODE, LOGSE, LOCE y LOE.

Seguir leyendo LA VIEJA ESCUELA EN EL RECUERDO

SIBARITAS DE LOS BUENOS CALDOS

Sirva este artículo que publico como evocación en el recuerdo a D. Antonio Carmona Gallardo y a todos aquellos amigos que, junto a él, compartimos entrañables y placenteros ratos de amistad saboreando una copa de excelente y refinado vino.

SIBARITAS DE LOS BUENOS CALDOS

El pasado mes de marzo, invitado por D. Ginés Carmona Baraza, gerente del prestigioso restaurante Terraza Carmona de Vera (Almería), asistí a una cata de vinos acompañada ésta de una charla-coloquio impartida por D. Jesús Pérez Pérez, comercial de la Bodega Victorino Martín, creador de una de las ganaderías de reses bravas más importantes del mundo y, últimamente, empresario vitivinícola.

Seguir leyendo SIBARITAS DE LOS BUENOS CALDOS

EL MODESTO HOMENAJE DEL RECUERDO

La vida, alguna que otra vez, nos depara sorpresas que no esperas y si éstas son afectivas y avivan el recuerdo del cariño a los seres queridos, mejor que mejor. Tal es el caso de la evocación que mi amigo Gabriel Flores Garrido hace de mi finado padre, D. Pedro Morales Cervantes, en el artículo que a continuación se expone y, a la vez, publicado en el blog del 50 aniversario del colegio público “Reyes Católicos” de Vera (Almería). Gabriel, con brillantez y excelente expresión literaria, además de espontaneidad, plasma en él palabras que solo brotan de su corazón. Su recuerdo a quien fue su maestro nos da una idea del afecto, cariño y admiración que, como alumno, le profesaba.

Seguir leyendo EL MODESTO HOMENAJE DEL RECUERDO

PREGÓN SEMANA SANTA 2014

INTRODUCCIÓN Y DEDICATORIA PREGÓN SEMANA SANTA 2014

Muchas gracias, Isabel, no solo por estas cariñosas palabras con que me presentas, sino también por las que me dirigiste por teléfono dos días después de esta designación. Me dijiste que entendías mis nervios porque es cierto que con mucha responsabilidad hay que asumir esta tarea, pero también me diste ánimos y me recordaste que es un ejercicio hermoso, que lo disfrutara. Las mismas palabras que también me han dicho otros pregoneros familiares y amigos.

Aquí estoy, nerviosa, como una niña que fuera a hacer su primera confesión y comunión, y emocionada entre estas emblemáticas y bellas imágenes de tan sublime significado, a las que se suma este año una nueva que añade un punto especial para mí.

Seguir leyendo PREGÓN SEMANA SANTA 2014

1569. ABÉN HUMEYA. SOCORRO A LORCA. NO FUERON TRES, SINO DOS. MARTÍN GÓMEZ GARRIDO Y FRANCISCO SOLER CAMPOY

La gente de a pie, ocupada en sus quehaceres y en sacar a sus familias adelante, la mayoría de las veces no tiene los medios, el tiempo libre, ni la información necesaria para contrastar los datos históricos y comprender mejor la Historia de su pueblo. Una de nuestras labores es aclarar a los interesados estos datos, de entre los que encontramos que fueron tres los mensajeros veratenses que avisaron a Lorca del cerco de Vera por Abén Humeya y así recibir ayuda. Veamos. Seguir leyendo 1569. ABÉN HUMEYA. SOCORRO A LORCA. NO FUERON TRES, SINO DOS. MARTÍN GÓMEZ GARRIDO Y FRANCISCO SOLER CAMPOY

PREGÓN SEMANA SANTA DE VERA 2.014

En la noche del sábado 5 de abril, en la Iglesia de Nº Sra. de la Encarnación, tuvo lugar el acto que da apertura a la Semana Santa: la lectura del pregón, que este año corría a cargo de Dª. M. Carmen Morales Carmona, elegida por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Vera. Ante el Sr. Reverendo Cura Párroco, Ilmo. Sr. Alcalde, Sra. representante de esta Agrupación, Hermanos Mayores, Corporación Municipal y todos los vecinos de Vera que llenaron la iglesia, la pregonera dio comienzo a la lectura de su pregón después de agradecer la presentación que de ella hizo la pregonera de Semana Santa de 2013, Sra. Dª. Isabel Alaminos, tras dedicarlo a sus familiares ausentes.

Seguir leyendo PREGÓN SEMANA SANTA DE VERA 2.014

LA MISTERIOSA INSCRIPCIÓN DE LA ERMITA DEL ESPÍRITU SANTO DE VERA. PVD AD 1870

Elevando la mirada hacia el Cerro del Espíritu Santo, ubicación de la todavía por descubrir Vera Vieja, y rodeado de rocas sedimentarias, divisamos un habitáculo de apariencia vetusta, con puerta y ventanuco rectangular que parece mostrarse como un elemento totalmente natural inserto en el paisaje. La ermita del Cerro Espíritu Santo.

Seguir leyendo LA MISTERIOSA INSCRIPCIÓN DE LA ERMITA DEL ESPÍRITU SANTO DE VERA. PVD AD 1870

BLOG DE CULTURA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.