Acaba de ser editada la monografía Nombres y apellidos tradicionales de Almería y su provincia. Análisis a partir del Catastro del Marqués de la Ensenada (siglo XVIII). Para el capítulo sobre Vera han colaborado el investigador Pedro Jesús García Martín, de Pulpí, y Manuel Caparrós Perales, encargado del Archivo Municipal de Vera.
Les ofrecemos el artículo que el periodista y escritor Manuel León dedicó a la memoria del veratense Ezequiel Navarrete y Garres (QEPD), nieto de don Eusebio Garres Segura, y fallecido en abril de 2017.
Este año, el Día Mundial del Turismo, que se celebra el 27 de septiembre, se centra en el turismo sostenible como instrumento chemistry lab report introduction example de desarrollo. En sintonía con el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017, el Día estará dedicado a explorar la kiteessay contribución del turismo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Se transcribe la entrevista que el 24 de septiembre de 1968 el diario Dígame realizó a Sor Inés, Hermana de la Caridad de San Vicente de Paúl de Vera, vecina de 90 años de una población de 6000 habitantes diezmada por la emigración. Era la Vera inmediatamente anterior al boom turístico.
Se presenta al público un texto con imágenes del asedio de Abén Humeya sobre Vera en 1569 redactado por Pedro López Soler, Secretario del Exmo. Ayuntamiento de Vera, e ilustrado por José Ramón París.
Se describe brevemente el contenido del expediente judicial del año 1638 (Archivo Municipal de Vera) de Diego Fernández contra Pedro Andrea, vecinos de Vera. Se muestra con claridad el antijudaísmo que se vivía en aquellos años en pequeños sectores poblacionales europeos, siglo y medio después de su expulsión parcial de España en 1492 (primero en los territorios germanos, luego en Francia en el año 1182, en Inglaterra en 1290…). Seguir leyendo ¿INJURIAS O BLASFEMIAS? DIEGO FERNÁNDEZ CONTRA PEDRO ANDREA. 1638→
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.