Quiero ser primavera en este suelo
LA CUAJADERA EN VERA. DEL CONTINENTE AL CONTENIDO
Se muestra el descubrimiento del término «cuajadera» en un documento del Archivo Municipal de Vera. Año 1785.
Seguir leyendo LA CUAJADERA EN VERA. DEL CONTINENTE AL CONTENIDO
TRADICIÓN ORAL Y PERVIVENCIA POÉTICA. INTERFERENCIAS DISCURSIVAS INTERNAS EN DOS ROMANCES COLECTADOS EN VERA (ALMERÍA), HOY
En el año 1990, en Vera, Pepa Soler y el romance de Gerineldo, rescatado de su memoria, motivaban a los autores de este artículo a escribir sobre tradición oral.
A PROPÓSITO DE LA NAVIDAD…
Leo los lunes a don Pedro G. Cuartango.
ALMERÍA. UN MUSEO A CIELO ABIERTO
UNA JORNADA ARQUEOLÓGICA EN VERA CON OSWALDO ARTEAGA
El 19 de noviembre se oficiaron las VI JORNADAS de ESTUDIO SOBRE LA CULTURA ARGÁRICA que viene celebrando la Asociación Amigos de El Argar y la Fundación Pedro Flores, en colaboración con el Museo Histórico Municipal.
Seguir leyendo UNA JORNADA ARQUEOLÓGICA EN VERA CON OSWALDO ARTEAGA
OBRAS DE CLARA RUBIO
Mi nombre es Clara Rubio, nací y he vivido toda mi vida en Vera.
ORIGEN DEL APELLIDO CAPARRÓS EN VERA (ALMERÍA). MURCIA Y CAPARROSO DE NAVARRA. PRIMERAS FAMILIAS
Origen del apellido ‘Caparrós’. Desde Caparroso (Navarra) hasta Vera (Almería).
JORNADAS. EL LITORAL PREHISTÓRICO EN LA DEPRESIÓN DE VERA
Esta noche, 19 de noviembre de 2015, se organizan en el Convento de la Victoria de Vera (19:00 horas) las VI JORNADAS DE ESTUDIO SOBRE LA CULTURA DE EL ARGAR.
Seguir leyendo JORNADAS. EL LITORAL PREHISTÓRICO EN LA DEPRESIÓN DE VERA
LA CASA DE LA VERJA
Vaya por delante mi sincero agradecimiento a D. Sebastián Burón Cervantes por facilitarme fotografías e información en relación al artículo que, a continuación, se expone: