El concejal de Mantenimiento del ayuntamiento de Vera, Miguel Ángel Martínez, ha recibido hoyde manos de Carmen Moncada, Jefa de Servicio del Consorcio Almanzora-Levante-Vélezpara la recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos, el  el galardón “Iglú Verde” de Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucroencargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio enEspaña. Este premio reconoce a los municipios, participantes en el movimientoBanderas Verdes, que han incrementado la recogida selectiva de envases devidrio durante los meses estivales.

El Ayuntamientode Vera en colaboración con el Consorcio Almanzora-Levante-Vélez, logró recogerde forma selectiva un total de 74.000 kg de envases de vidrio durante julio yagosto, un 13% más que en 2020. Estos resultados no habrían sido posible sin lacolaboración de casi 25 establecimientos hosteleros, un sector que genera el52% de los envases de vidrio de un solo uso.

Con elobjetivo de incrementar los volúmenes de recogida en una época crítica para elconsumo, Ecovidrio ha desarrollado una campaña intensiva para apoyar a losprofesionales hosteleros de la localidad mediante la habilitación decontenedores adaptados para la hostelería y cubos que faciliten el transportede los residuos de envases de vidrio.  

Banderas Verdes, unaapuesta estratégica de Ecovidrio

El Movimiento Banderas Verdes es una de lasiniciativas más reconocibles de Ecovidrio para apoyar al sector hostelero ytransitar hacia una oferta más sostenible y respetuosa con los recursos. Esteverano, la entidad ha realizado más de 15.000 visitas de información ysensibilización a los establecimientos hosteleros de las localidadesparticipantes. Conocer sus hábitos de reciclado, vigilar los volúmenes dellenado de las zonas aledañas, instalar más de 500 contenedores a disposiciónde la hostelería, así como facilitar el transporte de residuos de envases devidrio con cubos adaptados son algunas de las acciones operativas sobre elterreno.


El Movimiento Banderas Verdes ha contado con la participación de 127localidades costeras de cinco comunidades autónomas, así como de más de 13.200bares, chiringuitos y restaurantes. Se han recogido un total de 31.045toneladas de residuos envases de vidrio en las localidades participantes, loque supone un 21% más que el verano pasado.

Ganadores Banderas Verdes2021

Lacampaña Banderas Verdes tiene como objetivo galardonar el esfuerzo de losestablecimientos hoteleros durante el verano, época en la que la recogidaselectiva de vidrio aumenta gracias al turismo y a un mayor consumo. Lainiciativa ha valorado a través de un sistema de puntuación el esfuerzo de lahostelería local y el activismo de los municipios costeros por lasostenibilidad y el reciclaje de envases de vidrio durante el verano.

Un total de 127municipios costeros, de cinco comunidades autónomas diferentes (Catalunya,Baleares, Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia), han competido por hacersecon una de las ocho Banderas Verdes de Ecovidrio. Los ocho municipios que sehan alzado con la Bandera Verde esta edición han sido: Almería, Mojácar,Castelldefels, Torroella de Montgrí – l’Estartit, El Campello, Calp, Cartagenay Sant Antoni de Portmany.

por prensa

Responsable de Prensa y Comunicación del Excmo. Ayuntamiento de Vera desde 2018.

VERA INFORMACIÓN
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.