Se presenta al público un texto con imágenes del asedio de Abén Humeya sobre Vera en 1569 redactado por Pedro López Soler, Secretario del Exmo. Ayuntamiento de Vera, e ilustrado por José Ramón París.
Archivo de la etiqueta: Moros y Cristianos
MÚSICA ANDALUSÍ. JOSÉ GONZÁLEZ GRANO DE ORO Y LUIS GÓMEZ
Conferencias de José González Grano de Oro y Luis Gómez
Seguir leyendo MÚSICA ANDALUSÍ. JOSÉ GONZÁLEZ GRANO DE ORO Y LUIS GÓMEZ
VALERIANO SÁNCHEZ RAMOS, ABÉN HUMEYA Y EXPOSICIÓN DE PADULES
Excelente y amena conferencia del profesor e historiador Valeriano Sánchez Ramos sobre el cerco de Vera por Abén Humeya y exposición prestada generosamente por el Ayuntamiento de Padules (Almería) sobre moros y cristianos (vestimenta, armamento…). Fue organizado por la Asociación de Moros y Cristianos de Vera.
Seguir leyendo VALERIANO SÁNCHEZ RAMOS, ABÉN HUMEYA Y EXPOSICIÓN DE PADULES
CRÓNICAS DE LOS FESTEJOS DE JUNIO DE 1888 EN VERA (ALMERÍA)
El sábado, día 9 de junio de 1888, forasteros y vecinos de Vera pudieron contemplar el resultado de la organización de las fiestas conmemorativas del IV Centenario de la Conquista de Vera por las tropas cristianas (1488). El artífice de la obra fue don José Moreno García (1848-1910). Los actos duraron tres días (9, 10 y 11 de junio) y, salvo las funciones en el Teatro Cervantes, la convivencia entre las clases sociales fue muy significativa. Hemos automatizado los textos originales de los periódicos que relataron los hechos y que se conservan en el libro de Plenos de esos años. Archivo Municipal Municipal de Vera.
Seguir leyendo CRÓNICAS DE LOS FESTEJOS DE JUNIO DE 1888 EN VERA (ALMERÍA)
MOROS Y CRISTIANOS DE VERA 2015. TEXTOS
Textos de Moros y Cristianos de Vera escritos por Manuel Caparrós Perales.
EXPOSICIÓN Y MESA REDONDA. LAS CAPITULACIONES DE VERA EN EL CONVENTO DE LOS MÍNIMOS DE VERA. MOROS Y CRISTIANOS
El 24 de mayo de 2015 se inauguró en el Convento de la Victoria de Vera o de los Padres Mínimos una exposición que versaba sobre la transición de la Vera musulmana, o la vieja, a la Vera nueva. Una mesa redonda, Las capitulaciones de Vera, ilustró mediante tres charlas y numerosas imágenes las fotografías, objetos y armas que se mostraban.