LA ORTODOXIA VERATENSE. CONFERENCIA DE BERNARD VINCENT. 1990

Hemos rescatado este texto, mecanografiado en el año 1990, aproximadamente, por el autor de la conferencia, Bernard Vincent, y conservado en el Archivo Municipal de Vera. En él descubrimos curiosidades que el investigador estudió durante los años 80 y que constituían una novedad histórica por aquel entonces.

Seguir leyendo LA ORTODOXIA VERATENSE. CONFERENCIA DE BERNARD VINCENT. 1990

LA ESTRELLA DE DAVID, EL LIBRO DE ACTAS DE 1609 Y EL COLEGIO DEL SACROMONTE. versión inglesa

El libro de Actas Capitulares del Ayuntamiento de Vera que recoge los acuerdos de gobierno de los años 1609 a 1614 muestra en su cubierta de pergamino -piel limpia de res- una característica que extraña y asombra, por su atipicidad con respecto al resto de los libros de su serie: dos estrellas de seis puntas, o de David, de cuero, cosidas a la piel.

Seguir leyendo LA ESTRELLA DE DAVID, EL LIBRO DE ACTAS DE 1609 Y EL COLEGIO DEL SACROMONTE. versión inglesa

¿NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA MAYORES?

Siempre me ha gustado la estilográfica y la cuartilla para mis propias notas o para escribir sobre cualquier asunto o tema. También, cómo no, la máquina de escribir; pero, como aclaración, aún más, lo primero. Cuando a finales de la década de los setenta y comienzo de los ochenta tuvo su aparición el ordenador haciéndose imprescindible en el trabajo y en la vida de los ciudadanos, así como soporte en colegios públicos, gracias al Plan Alhambra, el trastorno que me ocasionó su aprendizaje, en realidad, no tuvo ni tiene parangón. Desconocía, entonces, los iconos y barras de herramientas que aparecen en pantalla y procesador de textos, así como algunas teclas del teclado, como el Intro, Ctrl, Insert, …Por ello, pues, tenía que pedir ayuda y más ayuda a mis compañeros. Por mucho tiempo, creo que hasta hace poco,  lo deseché  como medio de trabajo, no siendo este instrumento objeto de mis preferencias. Me desesperaba cuando los renglones saltaban; cuando se me perdía lo que escribía y tenía que volverlo a escribir y… ¡para qué seguir contando! Mi impotencia no tenía límites y cogí aversión hacia él, recurriendo, una y  otra vez más, a la vieja máquina de escribir o, como he dicho antes, a lo que más me gustaba: la estilográfica.

Seguir leyendo ¿NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA MAYORES?

1406. NOVIEMBRE. SETENTA Y DOS VÍCTIMAS. «EL DÍA QUE TEMBLÓ LA TIERRA»

En Vera se sigue rumoreando, que el terremoto de nueve de noviembre de 1518 fue un castigo divino dirigido a los nuevos pobladores, a los cristianos, por haber expulsado a los musulmanes de su vieja Ciudad, la del Cerro del Espíritu Santo, el 10 de junio de 1488. Notando a priori lo absurdo de esta afirmación, tanto desde el punto de vista racional como teológico, sirva además esta descripción del terremoto de 1406 para desmentirlo. Seguir leyendo 1406. NOVIEMBRE. SETENTA Y DOS VÍCTIMAS. «EL DÍA QUE TEMBLÓ LA TIERRA»

BLOG DE CULTURA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.