Les mostramos la transcripción de un original muy mal conservado del único número que hemos localizado de ¡Adelante!, publicación periódica redactada en Vera, uno de los periódicos más antiguos del Municipio del que hemos tenido noticia. El original y la versión digital se encuentran en la Biblioteca de la Diputación de Almería. Es una verdadera y preciosa instantánea de una dura época.
VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS. COMPATRONA DE VERA. 1888
Se transcribe el texto de la sesión de Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Vera en el que se acuerda que la Parroquia inicie el expediente para nombrar a la Virgen de las Angustias como compatrona de Vera, junto a san Cleofás.
Seguir leyendo VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS. COMPATRONA DE VERA. 1888
MOROS Y CRISTIANOS DE VERA 3.0
Se añaden algunas capturas de pantalla de las actividades virtuales realizadas durante el día sábado 6 de junio de 2020 sobre la Fiesta de Moros y Cristianos de Vera.
MOROS Y CRISTIANOS DE VERA 2020. SEMANA CULTURAL
Actividades de la Semana Cultural de Moros y Cristianos de Vera 2020.
Seguir leyendo MOROS Y CRISTIANOS DE VERA 2020. SEMANA CULTURAL
BLOG DE LOS BERRUEZO. HERRAMIENTA DE CALIDAD PARA EL ESTUDIO DE GARRUCHA Y LA COMARCA DEL LEVANTE ALMERIENSE
Se invita a los lectores a que visiten el excelente blog ‘Los Berruezo’, elaborado por José Berruezo García.
ALTERACIÓN DEL CENSO DURANTE LA EPIDEMIA DE GRIPE DE 1918. IMPRESCINDIBLE BLOG DE RAFAEL J. GUERRERO RUBIO. BÉDAR Y VERA
Informamos a los lectores de la existencia del excelente blog de información histórica y genealógica sobre Bédar y Vera elaborado por Rafael J. Guerrero Rubio, vecino de Málaga e investigador del Archivo Municipal de Vera, entre otros muchos.
CONTROL SANITARIO EN EL SIGLO XVIII. GIL ALBARRACÍN
Se muestra un artículo publicado en La Voz de Almería (26-04-2020) sobre el control de las epidemias en los puertos del siglo XVIII. Destacamos la imagen del primer escudo actual de Vera impreso conocido, ya incorporada a él el águila bicéfala.
Seguir leyendo CONTROL SANITARIO EN EL SIGLO XVIII. GIL ALBARRACÍN
ICONOGRAFÍA DE LOS DOCUMENTOS EMITIDOS POR LAS JUNTAS DE SANIDAD. ANTONIO GIL ALBARRACÍN
Artículos donde se muestran los originales frutos de la paciente investigación de Antonio Gil Albarracín respecto a las imágenes estudiadas insertas en documentos emitidos por las Juntas de Sanidad de varias localidades.
BARIA Y SU INTEGRACIÓN EN EL IMPERIO ROMANO. MARÍA JUANA LÓPEZ MEDINA
El Museo de Almería publica en youtube la conferencia organizada en colaboración con la Universidad de Almería pronunciada por la Dra. María Juana López Medina, profesora de la Universidad de Almería, perteneciente al ciclo de conferencias «La antigua Baria y su tiempo» celebrado con ocasión de la exposición Dioses, tumbas y gentes. Baria, ciudad fenicia y romana.
Seguir leyendo BARIA Y SU INTEGRACIÓN EN EL IMPERIO ROMANO. MARÍA JUANA LÓPEZ MEDINA
ANTONIO NAVARRO CANO 1853-1936). UN LABRADOR DE VERA, BENEMÉRITO DE LA PATRIA
Biografía de Antonio Navarro Cano contada por su biznieto, Diego Garrido López, en el año 2001 (fuente: carta enviada al Excmo. Ayuntamiento de Vera -Archivo Municipal- en el año 2001, quizá con el fin de que fuese publicada en el Libro de la Feria de Vera). Se ha transcrito de manera literal.
Seguir leyendo ANTONIO NAVARRO CANO 1853-1936). UN LABRADOR DE VERA, BENEMÉRITO DE LA PATRIA